Tipos de logos: Logotipo, imagotipo, isotipo e isologo

¿Cuantas veces te has fijado en un logotipo? ¿Te has dado cuenta de que hay diferentes tipos de logos? Hay algunos con letras, otros solo se centran en el dibujo, otros que tan solo es el nombre de la marca… Cada uno representa los valores, imagen y misión de la marca. Y un logotipo es tan importante como los otros elementos de una identidad corporativa.

¿Qué es un logo?

Un logotipo es una imagen, letras o una combinación de ambas que sirven para identificar una marca, persona, empresa o institución.

Sin embargo, aunque parezca que todo se puede categorizar en el mismo paquete, no es así. Existen diferentes tipos de logos.

Logotipo

Se trata de las palabras, comuestas por tipografías. ¿Se te viene a la cabeza algún logotipo de este estilo? Puede que haya venido a tu mente la marca de Coca-Cola, Disney, Zara o incluso el propio Google. Se trata de un logo sin imágenes ni dibujos. Tan solo el nombre de la marca o entidad escrito con una tipografía concreta.

Este es un tipo de logo muy usado en las marcas, pues suelen ser menos complejos y más fáciles de recordar.

Imagotipo

Con el nombre te podrás hacer una idea de lo que es un imagotipo. Aun así te explico: un imagotipo se trata de una fusión de una imagen y un texto. Que a la vez son divisibles. Es decir, se puede utilizar la imagen por un lado y el texto/palabra por otro. Un ejemplo puede ser la marca deportiva Puma, el gran Amazon, Carrefour y Lacoste.

Todos esos imagotipos cuentan con un dibujo identificativo y el nombre de la marca escrito.

Imagina que te muestran la imagen del cocodrilo de la marca Lacoste sin enseñarte el nombre de la marca. Seguro que se te viene a la mente esa misma marca. Lo mejor del imagotipo es la ventaja de que muestra el nombre de la marca, por lo que las personas podrán recordar e identificar más fácilmente el nombre de la empresa.

imagotipo

Logotipo isotipo

Te acuerdas del logotipo de nike, ¿no? Es imposible no recordar esa marca, sobre todo cuando la vemos casi a diario en la ropa de la gente. Un logotipo isotipo se trata del símbolo, sin elementos textuales.

Otra marca muy conocida es la manzanita de Apple.

Un inconveniente del logotipo isotipo es que de entre todos los tipos de logos es el menos utilizado. Si no se trata de una marca muy reconocida, es muy probable que la gente a la larga se olvide de cómo se llama. Por lo que seguramente no verás una marca con poco prestigio apostar por un logotipo isotipo, sino que se decantarán por un logotipo o un imagotipo.

logotipo isotipo

Isologo

¿Te acuerdas que he dicho que el imagotipo se podía dividir? Es decir, que se podía utilizar la imagen por un lado y las palabras por otro.

Pues un isologo es como un imagotipo pero sin tener la capacidad de división. Se trata de una fusión de imagen y texto no divisible. Starbucks es un isologo. Aunque puede que no te hayas fijado, dentro del círculo que rodea a la chica del logo, está escrito «starbucks cofee». Otro ejemplo puede ser el logo de la Nasa, Lays, Pringels…

Las marcas de coches suelen apostar por este tipo de logos. Fíjate en BMW, Ford, Mini, Nissan, Toyota, etc. Todos comparten la característica de que contienen el nombre de la marca dentro del logo.

tipos de logo isologo

Conclusión

Hoy en día cada existen tantos tipos de logos que es muy difícil recordarlos todos. Cada empresa cuenta con un logo que representa los valores de la marca. En el caso de las multinacionales pueden usar un logotipo isotipo, ya que al tener tanta fuerza la gente probablemente recordará el dibujo. Por otra parte, los emprendedores o personas que tienen un logo de marca personal para su web suelen tener un logotipo con su nombre, ya que cada vez que la gente lo lea se acordará de él/ella.

Marcas más creativas apuestan por los isologos, pues son más atractivos a la vista. Por último los imagotipos son menos comunes. Encontrar un elemento y a la vez una tipografía que puedan combinar es más complicado.

Sin embargo, también depende de la subjetividad de la marca y el gusto del creador.

Cada marca transmite algo, y debe verse claramente reflejado en el logo. Clic para tuitear

¿Te ha sido útil? ¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Anna Arenas
contacto@annaarenas.com

Especializada en Maketing Digital y Diseño Web. Ayudo a empresas y emprendedores a mejorar su imagen en el mundo online.

2 Comentarios
  • Kyle
    Publicado a las 16:43h, 27 octubre Responder

    Muy bueno de verdad mucha información útil y simple de entender con ejemplos

    • Anna Arenas
      Publicado a las 16:05h, 02 noviembre Responder

      ¡Muchas gracias, Kyle! Me alegro de que te haya servido este post.

¡Publica un comentario!

Share This