¿Telegram o WhatsApp? ¿Cuál es mejor?

¿Telegram o WhatsApp? Esa pregunta se la hacen miles de personas a diario. Y es que las dos aplicaciones de mensajería son tan famosas que la gente no sabe por cuál decantarse. En este post te revelo cuál es mejor, los pros y contras de cada una.

WhatsApp

WhatsApp es una plataforma que cuenta con millones de usuarios activos. Su sencillez y eficacia es lo que ha cautivado a las personas. Además, a parte de ofrecer chats y grupos tenemos otras opciones como son las videollamadas grupales, los estados y las llamadas a través de wifi o datos. Esto significa que no consumiremos minutos de nuestra tarifa de teléfono.

La seguridad de WhatsApp se la toman muy en serio y tu privacidad será respetada en todo momento. Los mensajes pueden eliminarse, pero siempre aparecerá el mensaje de «Este mensaje ha sido eliminado». También podemos anclar chats y exportarlos.

Últimamente tenemos la posibilidad de crear stickers y utilizarlos en nuestras conversaciones además de poder guardar los que nos ha enviado otra persona en nuestro teclado de WhatsApp para usarlos más adelante.

Telegram

Te puedo asegurar que una vez que te instales Telegram esta se va a convertir en tu aplicación estrella. Se trata de una interfaz muy parecida a WhatsApp, pero añadiendo algunas cosas y quitando otras.

Los estados no existen y las videollamadas tampoco. Sin embargo, hay una infinidad de cosas que la otra plataforma no ofrece.

Obviando lo básico, como puede ser los chats, grupos y llamadas, Telegram va un paso por delante. Lo primero que nos encontramos son los chats secretos. No permiten hacer grabaciones ni capturas de pantalla, y te da la posibilidad de autodestruir los mensajes en el tiempo que tú indiques.

También podemos crear canales. Una herramienta muy útil para transmitir tus mensajes a audiencias ilimitadas. Por lo que si eres una marca, o un referente de un sector, te animo a que lo uses para llegar a tu audiencia.

En los chats nos encontramos bastantes diferencias con WhatsApp. A parte de los audios permite crear videomensajes de hasta un minuto, donde puedes grabar vídeo a parte del audio. Este no se envía como un vídeo normal, sino que aparece en forma de círculo para que se pueda reproducir más rápido. Una vez enviado se podrá ver a velocidad normal o a x2.

También tenemos stickers que vienen preinstalados por Telegram. Hay algunos con movimiento, otros normales y además podemos subir los nuestros. Los stickers se asocian con emojis, por lo que cuando escribes un emoji te van a aparecer los stickers que lo representan.

Otra cosa muy interesante es que te da la opción de programar, editar y anclar mensajes. Una cosa que me encanta es que la interfaz se puede personalizar a tu gusto, pues te ofrece muchas opciones de manera totalmente gratuita.

En este vídeo puedes ver de manera más visual todo lo que te he explicado.

¿Telegram o WhatsApp?

Desde mi punto de vista, creo que Telegram es la aplicación más completa. Ofrece de manera gratuita todos lo que he mencionado previamente, y la experiencia del usuario es mucho mejor. Yo utilizo Telegram y WhatsApp para hablar con mis contactos, y te puedo decir que Telegram me parece mucho más eficiente. Sin embargo, hay personas que prefieren WhatsApp, pues es mucho más simple.

¿Tú que app utilizas?

Anna Arenas
contacto@annaarenas.com

Especializada en Maketing Digital y Diseño Web. Ayudo a empresas y emprendedores a mejorar su imagen en el mundo online.

No hay comentarios

¡Publica un comentario!

Share This