Programar publicaciones en Instagram
Tener que estar pendiente de Instagram cada vez que tienes que hacer una publicación puede que sea tedioso. Es por eso que existe una gran cantidad de programas para poder programar publicaciones en Instagram con el objetivo de dejarlo todo listo y no tener que estar atento 24/7 de los horarios y posts. Los community managers suelen utilizar estas herramientas, y es que si no existieran, llevar las redes sociales al día sería un infierno.
¿Qué encontrarás aquí?
Herramientas para progamar publicaciones en Instagram
Como he dicho, hay muchas herramientas que sirven para programar en instagram. Desde aplicaciones de móvil hasta páginas web que puedes administrar en el ordenador.
Sinceramente, lo más útil si estás llevando las redes sociales de una marca, es hacerlo desde el ordenador, pues la interfaz suele ser más completa y más fácil de utilizar.
A continuación te diré dos aplicaciones móvil y un programa para pc, con el fin de que elijas el formato que más te guste y se adapte a tus necesidades.
Apps para programar publicaciones en Instagram
Preview
Es la aplicación que más me gusta para programar publicaciones en Instagram desde el móvil. Se trata de una app gratuita muy intuitiva y que da muchas opciones, como buscar los hashtags más utilizados, crear grupos de hashtags, aplicarle filtros a las fotos, editarlas, etc. Sin embargo, una pega que le encuentro a esta aplicación es que no te da la posibilidad de etiquetar a otros perfiles en los posts. Por lo que tendrás que hacerlo una vez que la foto esté publicada.
Planoly
Esta app es muy parecida a Preview, pero con la posibilidad de programar también historias de Instagram. Tan solo necesitas subir una foto o vídeo, completar el pie de foto, añadirle los hashtags que desees, y a continuación programar la publicación. Con las historias es exactamente lo mismo. y al igual que Preview, no da la posibilidad de etiquetar a otras cuentas.
También te ofrece estadísticas de tu perfil, pero solo tendrás la opción de acceder a ellas si tienes la cuenta de empresa y vinculada a Facebook. De lo contrario, no podrás verlas.
Programa para programar publicaciones en Instagram
Creator Studio
Creator Studio es una página web para ordenadores que da la opción de programar publicaciones en Instagram. Es una plataforma del propio Facebook (que también es propietario de Instagram), por lo que la considero la opción más fiable de todas.
En Creator Studio puedes programar publicaciones de Instagram y Facebook desde el mismo sitio. Además, es la plataforma que te ofrece más opciones. Como el hecho de poder programar IGTV, acceder a las historias pasadas, etc.
Venatajas de Creator studio:
Estadísticas: accede a las estadísticas de tu perfil de una manera muy sencilla e intuitiva.
Subir IGTV: te permite subir los vídeos para IGTV desde el ordenador.
Accede a todas tus publicaciones e historias a través de filtros: con las opciones que ofrece tenemos la posibilidad de filtrar el contenido según la fecha y su estado.
Monetización: si monetizas tu cuenta de Instagram tendrás acceso a todos los datos.
Lleva muchas cuentas: puedes administrar varias cuentas en desde el mismo sitio.
Esas son algunas de las principales ventajas que ofrece Creator Studio, y es por eso que es mi plataforma favorita para llevar la cuenta de Instagram, pues puedo acceder a todos los datos con unos cuantos clicks. Aun así, en este vídeo puedes ver cómo programar publicaciones en Instagram y todas las ventajas que ofrece esta plataforma de manera más fácil.
Programar publicaciones en Instagram: conclusión
Si eres un community manager y quieres llevar las cuentas de Instagram de manera más organizada y poder acceder a todas las estadísticas del perfil, te recomiendo utilizar Creator Studio. Ya has visto todas las ventajas que ofrece al ser del propio Facebook.
De lo contrario, si tan solo quieres administrar tu cuenta y no necesitas liarte tanto porque no te es relevante los que ofrece Creator Studio, entonces optaría por una app para programar en Instagram.
Prueba a descargarte las dos apps que te propongo y elige la que más te guste, pues las dos son casi idénticas, solo que con una interfaz un poco más diferente.
¿Te ha gustado el post? ¡Comparte!
No hay comentarios