Pinterest para empresas: la guía definitiva【2020】

Pinterest es una red social de la que muchos se olvidan pero que tiene un gran potencial. Su interfaz tan visual y las publicaciones que se encuentran ahí hacen que puedas pasar horas haciendo scrolling sin que te des cuenta. Una cuenta de Pinterest para empresas siempre es una buena opción para mejorar el engagement y atraer tráfico a la web. Por lo que, ¿por qué no tener presencia en esta red social?

que es pinterest¿Qué es Pinterest?

Pinterest es una red social muy visual para inspirarse e inspirar a tu audiencia. Se trata de una plataforma donde se suben fotos de cualquier tema que a su vez pueden enlazar a una página web. Estas publicaciones se organizan en tableros de diferentes temáticas: viajes, fondos de pantalla, recetas, etc.

Esos tableros pueden ser privados, para que solo el creador tenga acceso a ellos, o públicos, donde todo el mundo puede acceder a las publicaciones que hay en ese tablero.

Además, hay una opción que te permite guardar «pins» (publicaciones) de otras personas en tus tableros, y de esa forma tener una manera de poder acceder a ellos siempre que quieras. 

que es pinterest

Temas populares en Pinterest

Pinterest, como cualquier red social, tiene temas que suelen predominar. Esta plataforma es más descargada por jóvenes y la gran mayoría chicas. Por lo que podrás hacerte una idea de lo que tiene más éxito.

Recetas: las recetas en todas partes triunfan, y aquí no va a ser una excepción. Tanto explicadas paso a paso como en un vídeo, las recetas son bienvenidas.

Moda: como he dicho antes, Pinterest es una red social utilizada mayoritariamente por chicas jóvenes. No es de extrañar que busquen inspiración sobre moda y cómo vestir bien.

Bodas: cuando alguien quiere casarse siempre trata de hacer una boda perfecta. Y Pinterst, al ser una gran fuente de inspiración, es la mejor opción para crear una boda de ensueño.

Consejos, trucos, tips…: Al igual que las recetas, a la gente siempre le gusta ver trucos que le faciliten la vida.

Decoración/DIY: Reformar la casa y no mirar antes en Pinterest es un pecado. Aquí hay un gran abanico con diferentes publicaciones para encontrar inspiración antes de ponerte manos a la obra.

Infografías/Diseño: como es de esperar, en una red social tan visual no pueden faltar las infografías. De todo lo que te imagines puedes encontrar infografías.

pinterest para empresasPinterest para empresas ¿por qué es buena idea?

Aunque te parezca raro, pero gran parte del tráfico a la web puede ser producido por Pinterest. Una cuenta de Pinterest para tu empresa puede ayudarte en muchos aspectos. Siempre que sepas optimizar el perfil acorde al sector de tu marca, Pinterest es una buena red social para promocionarte. ¿Qué beneficios aporta Pinterest?

Tráfico a la web: la posibilidad de poner un enlace a la publicación hace que sea muy fácil conseguir tráfico directo hacia tu web. Si al usuario le ha gustado tu publicación y quiere saber más entonces irá a la landing page y seguirá navegando en tu web.

Notoriedad: como pasa en el resto de redes sociales, aumenta la visibilidad de la marca al estar publicando constantemente.

Incrementa las ventas: si a tu audiencia le gusta lo que ve en tu perfil, lo más probable es que a la hora de comprar influyas en la consideración y te elijan a ti en vez de a la competencia.

pinterest para empresasPinterest para empresas: marketing en esta red social

Un buen uso de Pinterest siempre va a aportar beneficios. Pero al igual que el resto de plataformas, hay que tener un plan trazado previamente enfocado al engagement de la audiencia.

Es muy importante tener un plan de contenidos en Pinterest, pues las publicaciones son las que nos van a generar notoriedad. En este caso, debemos utilizar los tableros para tener un perfil actualizado y completo.

Se trata de crear publicaciones relevantes que generen engagement en nuestra audiencia para crear esa sensación de necesidad y por ende que se vayan a la página que está enlazada al pin.

Piensa, ¿qué le gusta a tu target? ¿en qué están interesados?

Puedes crear infografías, tips y todo tipo de contenido que encaje en tu perfil y que pueda aportarte algún beneficio.

➡️ Por ejemplo, la cuenta de Pinterest de Ikea tiene pins de decoración (publicaciones relevantes) con el fin de atraer a su audiencia. Una vez que entren al pin clicarán en la foto y les llevará a la página web de su producto, haciendo que el cliente se plantee comprar una cosa que ni siquiera tenía en mente. Como consecuencia, a partir de una publicación de Pinterest han provocado más notoriedad, han influido en la consideración y puede que generen una conversión, haciendo que su objetivo se haya cumplido.

optimizar perfil pinterestCrea un perfil optimizado en Pinterest

Antes de empezar a publicar es necesario tener una cuenta optimizada para que sea atractiva y consigamos los objetivos propuestos.

  1. Lo primero que tienes que hacer (si tienes una cuenta de Pinterest) es convertir tu perfil personal en uno de empresa.
  2. Después es hora de optimizar el perfil con lo básico: foto de perfil, una portada y una descripción que describa a la marca a la perfección en pocas palabras.
pinterest que es
  1. Crea al menos 5 tableros con temáticas de tu sector y personaliza la portada.
crear tablero pinterest
portada tablero pinterest
  1. Optimiza la descripción de los tableros y los fines.
  2. Incluye un mínimo 50-100 pines por cada tablero. Recuerda que es recomendable que añadas pines de otras cuentas.
  3. Analiza las métricas en Analytics.

Tableros en Pinterest

Es esencial tener varios tableros públicos con al menos 50 pins tanto nuestros como de otras cuentas. Algunos ideas de tableros en Pinterest pueden ser estos:

  • Tableros para inspirar: un ejemplo puede ser Ikea. En vez de poner la imagen del mueble sube fotos de una habitación con muebles de su empresa para poder inspirar a sus clientes con ideas de cómo usar sus productos.

  • Tableros para ayudar: estos son los típicos consejos o tips que vemos y que nos encantan. Elige consejos acorde a tu sector y empieza a llenar el tablero con pins.

  • Tableros de catálogo, moda: en el caso de que tengas un negocio de ropa, crear tableros de moda o un catálogo de tu tienda es una buena idea.

  • Tableros “crowdsourcing”: las publicaciones generadas por tus clientes siempre es una opción excelente para hacerles saber que te importan y los escuchas.

  • Tableros de contenidos: un tablero con información y pins instructivos es perfecto para hacer saber que conoces tu sector y que quieres aportar contenido de valor.

  • Tableros para motivar: un ejemplo son los antes y después de alguna cosa, frases motivadoras y fondos de pantalla que incentiven a la gente.

como funciona pinterestCómo funciona Pinterest

Una vez tenemos un perfil optimizado en Pinterest, es hora de empezar a añadir pins de otras cuentas a nuestros tableros (recuerda, entre 50 y 100 mínimo por tablero). Se puede hacer desde el ordenador, tablet y móvil. Por lo que no hay problema para utilizar esta plataforma desde distintos dispositivos.

Lo primero que hay que hacer es irse al feed de inicio, donde van a aparecer los pins de otras cuentas. Estos pins van a ir actualizándose en función de tus gustos y de las publicaciones que previamente hayas guardado en tus tableros.

Esta acción es casi instantánea. Cada vez que guardes un pin en algún tablero te van a salir pines parecidos a ese con el objetivo de que tengas una experiencia lo más personalizada posible.

En este vídeo puedes ver cómo añadir un pin desde el feed de inicio a los tableros que tengas creados. En el móvil es muy parecido, pues tan solo tienes que mantener pulsado en el pin que quieras guardar y a continuación deslizar hasta el símbolo de una chincheta.

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo para que pueda llegar a más gente!

Anna Arenas
contacto@annaarenas.com

Especializada en Maketing Digital y Diseño Web. Ayudo a empresas y emprendedores a mejorar su imagen en el mundo online.

No hay comentarios

¡Publica un comentario!

Share This