Qué es Twitter y cómo funciona: Aprende a utilizar esta red social

¿Cómo funciona Twitter? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas. Y es que Twitter parece una red social un poco difícil si no sabes utilizarla. Es por eso que te explico en este post qué es Twitter y cómo puedes sacarle provecho para aumentar tu comunidad y notoriedad.

que es twitterQué es Twitter

Twitter nos conecta al instante con los principales sucesos a nivel mundial. Es un canal directo de comunicación de la marca con el público y nos permite conocer en el momento todo lo que se está hablando de nuestra marca.

Se trata de una red social del microblogging con ciertas características.

Características de Twitter

Al igual que todas las redes sociales, Twitter tiene unas características que hacen que se trate de una red social muy usada por millones de personas.

Información: la información de última hora es la que más predomina en Twitter. Es como un periódico digital que siempre habla de las últimas tendencias del mundo.

Inmediatez: los tweets se publican de manera inmediata y generan una reacción instantánea.

Global: posee una audiencia global, sin barreras geográficas ni temporales.

Es una red que permite llegar a audiencias globales y específicas, generando impacto y reacción inmediata. Esta es la razón por la que los políticos suelen utilizar esta red social para conseguir más notoriedad y crear una gran comunidad.

Interacción. Participación: Twitter es lo contrario a Facebook. Aquí la interacción es lo más común, pues permite compartir y difundir mensajes de texto, enlaces (links) y contenidos multimedia (fotografías, vídeos e imágenes). Los usuarios de Twitter si encuentran un contenido (tweet) relevante lo más probable es que lo retuiteen, le den like o que dejen un comentario.

como funciona twitterLenguaje de Twitter

¿Has escuchado eso de los tweets, retuits, #FF…? Twitter tiene un lenguaje un poco «diferente», pero que llega a ser lo mismo que otras redes sociales pero con otro nombre.

Etiquetas y hashtags: En Twitter es muy común encontrar hashtags en los tweets, sobre todo para dar a conocer algo. Se suelen utilizar para temas y criterios de búsqueda. En el caso de las etiquetas, funcionan como en Instagram. Etiquetar a un usuario en una foto para hacerle saber que está en ese tweet.

@ Mencionar: si compartes algún contenido o estás hablando sobre alguien, lo más normal es que los menciones para que ellos se enteren y puedan retuitearlo, comentar o darle me gusta.

RT Retweet: el retweet es lo más común en Twitter. Se trata de una acción que sirve para compartir la publicación de otra persona en tu perfil, ya sea porque te sientes identificado, te ha gustado o quieres que esa información llegue a tus seguidores.

DM: Direct Message (mensaje directo). Aunque no se use mucho, Twitter tiene un apartado que es para los mensajes privados.

FF Follow Friday: recomendaciones de cuentas. Es común hacer networking en Twitter. Muchas cuentas los viernes hacen un tweet para recomendar cuentas.

TT Trending Topics: temas, tendencias, foros y noticias. Twitter al ser una red social instantánea, tiene un apartado de trending topics, donde las noticias de última hora que se han hecho virales aparecen ahí.

Timeline: panel principal en el que vemos los tweets de quien seguimos. Es decir, inicio.

cuenta de twitterCrear una cuenta en Twitter

Para comenzar a usar Twitter, lo principal es crear una cuenta en Twitter y optimizar tu perfil.

Lo primero que tienes que hacer es ponerte una foto de perfil que se vea clara y con calidad. Después crea una cabecera que represente tus valores y de lo que vas a hablar en tu perfil.

Rellena el campo de tu nombre, y recuerda poner algún emoji llamativo que llame la atención.

que es twitter

Añade una descripción (biografía) que resuma quién eres en pocas palabras, pero que a la vez transmita autoridad. Esto es una manera de darte a conocer para que la gente pueda saber quién eres sin la necesidad de contactar contigo. Recuerda añadir hashtags en la biografía con las palabras clave para posicionarte en tu preferencia.

para que sirve twitter

Crea listas y momentos en Twitter

Las listas son grupos de cuentas que has seleccionado para juntarlos en una temática. Por ejemplo, en mi cuenta tengo una lista que se llama Marketing, donde he reunido varias cuentas de referentes del marketing para poder acceder a sus tweets sin tener que estar en la página de inicio, donde se encuentran los tweets de todas las personas a las que sigo.

Los momentos, como bien dice el nombre, son una cantidad de tweets que reúnes en un momento determinado para tenerlo destacado. Por ejemplo, si hay alguna ponencia, una noticia impactante o cualquier cosa que quieras destacar, entonces tienes que crear un momento.

como funciona twitter

Y por último, comparte contenido de valor para generar una comunidad fiel.

como funciona twitterCómo escribir un tweet perfecto

Las publicaciones de Twitter se llaman tweets, y son tan instantáneos y cortos que si no los haces llamativos y relevantes, la gente va a pasar de él.

Ahora bien, hay algunos elementos que si los incorporas a tus tweets seguro que conseguirán más interacción y habrá más posibilidad de que sean retuiteados. Pero ten en cuenta que no puedes superar los 280 caracteres, porque de lo contrario no podrás tuitear tu publicación.

Comparte contenido de valor: averigua qué le gusta a tu audiencia y comparte contenido relevante. Si a tus seguidores les gusta tu contenido significa que tu audiencia es fiel.

Utiliza elementos multimedia: imágenes, GIFs, vídeos… etc. Los tweets que ocupan más son los que más llaman la atención. Aprovecha y utiliza los elementos multimedia que te ofrece el propio Twitter.

Utiliza emojis: al ser coloridos los emojis rompen el texto plano y llaman la atención.

Está bien estructurado: comienza con una llamada de atención y termina con una acción.

Ocupa un gran espacio en la pantalla: como he dicho, los tweets que ocupan mucho son los que consiguen más engagement por parte de nuestro público. Aprovecha el interlineado para llamar la atención.

Incluye un Hashtag relevante: los hashtags suelen ser una manera muy práctica de dar a conocer tus tweets. Utiliza hashtags que la gente suele clicar.

Invita a la interacción: la gente interacciona más cuando le das una excusa. Utiliza llamadas a la acción como: «RT si estás de acuerdo.»

Menciona a alguien relevante: algun referente, o alguien con una gran base de seguidores que sea susceptible de interaccionar.

Incluye un enlace: si tienes una página web es una buena opción incluir un enlace que redireccione a tu web.

Publica en horario de mayor interacción: herramientas como Audiense y Metricool te dicen las horas en las que tus seguidores pasan más tiempo en Twitter. Esta es una ventaja, pues puedes conseguir más interacción si publicas en la hora correcta.

escribir un tuit

Qué tuitear

En realidad, las personas pueden tuitear lo que quieran. Es más, en Twitter muchas personas suelen tuitear lo primero que se le viene a la cabeza. Pero si quieres que tus tweets tengan más posibilidad de hacerse virales o que tengan más interacción, entonces apuesta por estas opciones:

Memes: aprovechar cualquier meme que se te ocurra y tuitéalo.

Encuestas: Mg / RT. Así tu tweet tendrá interacción sí o sí.

Hilos: los hilos son una serie de tweets conectados que cuentan una historia.

Hilo interactivo: esto puede ser más difícil, pero da mucho juego y le suele gustar a la gente.

Challenges: si últimamente está de moda algún challenge, únete y participa.

La clave para construir una gran base de seguidores fieles es compartir contenido de valor que sea relevante. Aprovecha los Social Moments y cualquier cosa que se haya hecho viral y coméntala, siempre que sea relacionado con los temas de los que hablas en tu cuenta.

➡️ Consejo: No te centres solo en tweets tuyos y retuitea tweets de otras cuentas. De este modo te darás a conocer y las otras cuentas sabrán que les apoyas y que eres alguien a tener en cuenta.

¿Te ha sido útil? ¡Comparte!

Anna Arenas
contacto@annaarenas.com

Especializada en Maketing Digital y Diseño Web. Ayudo a empresas y emprendedores a mejorar su imagen en el mundo online.

No hay comentarios

¡Publica un comentario!

Share This