¿Qué es un community manager? Funciones y cualidades de un buen community manager

Puede que alguna vez hayas escuchado eso de que las empresas tienen un community manager, social manager o incluso, gestor de redes sociales. Pero muchas personas no llegan a entender realmente de qué se trata o qué función cumplen en una empresa.

Hoy en día la tecnología forma parte de nuestro día, haciendo que muchas personas dependan de Internet para realizar tareas como la lista de la compra, comunicarse, trabajar, etc. No obstante, el entretenimiento forma parte de esa gran lista. Y es que las redes sociales se han convertido en un elemento indispensable en nuestro mundo, con el objetivo ya sea de informar, entretener, o «cotillear» la vida de otras personas. Muchas marcas están apostando por utilizarlas en su beneficio ya que gran parte de la población se encuentra ahí más horas de las que se hallan viendo la televisión. Y te puedo asegurar que los resultados son increíbles si sabes cómo usarlas.

que es un community manager¿Qué es un Community Manager?

Una definición que utiliza mucha gente sería esta: <<Un community manager es el encargado de gestionar las redes sociales de una empresa>>. Sin embargo, muchas personas caen en el error de creer que cualquiera que entiende un poco de redes sociales es un social manager.

La definición completa se trataría de esta: Un community manager se encarga de crear y cuidar las comunidades online en torno a las empresas en las que trabaja.

Generan y comparten contenido de valor, crean conversación, animan a las personas a participar y monitorizan y analizan la presencia y las oportunidades online de las marcas. No publican sin más, sino que siempre se apoyan en métricas, datos reales y objetivos smart con el fin de crecer en el mundo online y mejorar día a día.

Su objetivo principal es dar a conocer la marca y ampliar su comunidad.

que hace un community manager¿Qué hace un Community Manager?

Como en todo trabajo, los community manager tienen cosas que hacer para lograr los objetivos propuestos. No se trata de publicar cuando se le antoje, sin planificación ni conocimiento previo. Entonces, ¿cuáles son las funciones de un community manager?

flecha Gestiona la identidad digital de la empresa

Como no puede ser de otra manera, lo que todo el mundo da por sentado: tiene que gestionar la imagen de la marca en Internet. Selecciona las redes sociales en las que encaja bien su perfil y crea perfiles optimizados y enfocados a los objetivos previamente planeados, siempre teniendo en cuenta el tipo de público del nicho en el que se encuentra.

flecha Gestión de la comunidad de la empresa

Cuidar a la comunidad actual y posibles seguidores es una obligación para poder tener una buena experiencia del cliente y por ende, acabar fidelizando más usuarios. Crea contenido que guste a los seguidores, incita a la interacción y comparte siempre publicaciones relevantes.

flecha Escucha y conoce las necesidades del cliente

No es muy raro ver a una empresa en las redes sociales que no publica posts afínes a su público, y que tan solo se ve contenido comercial en sus redes sociales.

¿Qué quiere nuestro público objetivo? ¿Cuáles son sus necesidades?

Esas dos preguntas son la base de la creación de contenido, y un community manager tiene que tener muy claras las respuestas para poder aportar publicaciones que generen interacción.

flecha Realiza atención al cliente en la web

Se trata de responder comentarios, mensajes, quejas, buenas reseñas… Absolutamente todo lo que nos dice nuestro target tiene que ser respondido o al menos hacerles saber que les escuchamos y los tenemos en cuenta. No hay nada peor por parte de una empresa que ignorar a sus clientes y no atender sus necesidades.

flecha Investiga y analiza a la competencia

¿Qué sector no tiene competencia? Es inevitable tener una o más empresas como competencia, y siempre hay que tenerlas en el punto de mira. Analizar sus puntos débiles y fuertes y cómo podríamos sacar provecho de ello.

Un ejemplo muy claro puede ser este: el día de Halloween el community manager de Pepsi le puso a una lata de Pepsi una capa con el logo de Coca-Cola y escribió: ¡Os deseamos un Halloween escalofriante!. A lo que Coca-Cola respondió con la misma imagen pero con un texto totalmente diferente, diciendo: ¡Todo el mundo quiere ser un héroe!

Estas acciones a veces hay que tomárselas con humor y no sacarlas de contexto. Aunque a primera vista parece que Pepsi intentaba reírse de Coca-Cola, sin embargo Coca-Cola supo aprovechar la ocasión y darle la vuelta a la tortilla.

community-manager-coca-cola-pepsi

flecha Realiza campañas de redes sociales

Si la marca lo necesitara un community manager tiene que saber realizar campañas de anuncios en las redes sociales: Instagram, Facebook, etc. Además de Google Ads, Google display, etc.

Muchas veces cuando un negocio está empezando tiene que tirar de anuncios para darse a conocer, aumentar el tráfico a la web y conseguir notoriedad. Y es por eso que un social manager tiene que saber crear y gestionar los anuncios de la marca con la que está trabajando para conseguir resultados en circunstancias más difíciles.

flecha Monitorización y análisis estadístico

Un social manager tiene que saber interpretar las métricas y estadísticas con el fin de poder progresar de manera correcta. Convertir los datos en valor para la toma de decisiones del negocio.

La suerte del mundo Online es la capacidad de control sobre todo lo que ocurre. Cuantas interacciones ha tenido, cuantas visitas a la web, tiempo de permanencia, etc. Por esta razón tiene que saber interpretar todos los datos que nos ofrece internet en el propio beneficio de la empresa.

flecha Posicionar en los buscadores

¿De qué vale tener una página web no estás posicionado en Google? Exacto, no sirve de nada. Pues el SEO no puede faltar en un community manager. La página web tiene que ser visible para nuestro público, ya que de lo contrario estaríamos perdiendo una cantidad muy grande de clientes potenciales.

flecha Es la voz de la marca en blogs y medios

Tiene que saber sobre el sector de la marca para poder generar contenido. Buscar información, aprender y redactar todo lo que sepa en el blog de la página web de la empresa o como guest blogging en otras páginas.

Por ejemplo, si un social manager está trabajando en una empresa de venta de móviles tendrá que informarse de los nuevos modelos, características, marcas… Resumiendo: aprender sobre el nicho para poder crear contenido relevante.

flecha Sabe gestionar situaciones de crisis de Reputación Online

No todo lo que reluce es oro. En las redes sociales existen muchos altibajos dependiendo de las tendencias, noticias y el boca a boca de la gente. Que en este caso, con el mundo digital se puede contar a un solo clic.

La reputación online de una marca puede caer en crisis por muchos factores, ya sea un artículo que se ha hecho viral donde hablen mal de la empresa, una mala reseña… Cualquier cosa que llegue a mucha gente y como consecuencia consideren que la marca ya no es lo suficientemente buena como para seguir consumiendo su producto o servicio.

Un community manager tiene que saber actuar en este tipo de casos con el objetivo de sacar adelante el perfil de la empresa y volver a posicionarlo donde estaba.

flecha Seguir las tendencias

¿Te has fijado que las empresas siempre están a la última? Esto se debe a que sus social mangers están siempre actualizándose para poder seguir el ritmo de las tendencias. Pongamos esto como ejemplo: cuando se puso de moda que el aceite de palma era el ‘alimento prohibido‘, Nocilla se adelantó y modificó su receta para que no tuviera ese ingrediente. Poco tiempo después en los anuncios se podía ver cómo destacaban que ahora no tenían aceite de palma, y que por ende, se podía suponer que eran mejores.

Ese factor puede que ayudara a mucha gente a tomar la decisión entre comprar Nocilla o Nutella. Y lo más probable es que Nutella tuviera una caída en sus ingresos debido a su competencia directa.

social-manager-de-nutella-y-nocilla-1

cualidades de un community managerCualidades de un buen Community Manager

Hay miles de community managers, pero no todos son igual de buenos. Existen ciertas cualidades que pueden hacer a uno mejor que otro.

➡️ Está al tanto de la cultura pop y de la actualidad.

➡️ La positividad y optimismos son su fuerte.

➡️ Aprovecha las oportunidades a través de su creatividad. (Como en el ejemplo de Coca-Cola)

➡️ No miente ni promete cosas que no puede ofrecer. Es honesto y transparente ante los demás.

➡️ Sabe adaptarse a todo.

➡️ Le gusta su trabajo y le pone pasión a cada publicación que hace.

community managerQué no es un Community Manager

Un community manager no es el sobrino, hijo o amigo que se ofrece a llevarte las redes sociales sin haber estudiado previamente sobre cómo ser un social manager.

Tampoco lo es una persona que solo publica cosas al azar sin ayudarse de las métricas de la cuenta.

Si no tu marca no empieza a tener más notoriedad, seguidores o cualquier signo que indique que está creciendo significa que algo no hace bien. Si no intenta solucionarlo y no te informa sobre ello no es un buen community manager.

Por último, no es alguien egoísta, poco actualizado y que no cuida sus redes sociales.

conclusiónConclusión

Como conclusión, un community manager no solo se encarga de llevar las redes sociales de una empresa, sino que tiene que saber cómo gestionarlas de la manera correcta para lograr los objetivos smart propuestos. Además tiene que contar con una serie de cualidades que lo hagan una persona en la que se puede confiar para dejar a cargo de la imagen de la marca en la red.

Tienes que saber que un community manager nunca va a publicar contenido comercial directo, sino que va a apoyarse en el contenido de valor, entretenimiento e interacción para poder crear una comunidad.

Las redes sociales no son para vender. Se trata de plataformas de entretenimiento que se pueden aprovechar para crear comunidades enfocadas a tu sector. Clic para tuitear

En general, las marcas las utilizan para conseguir visibilidad, notoriedad e influir en la consideración a la hora de comprar. Es una forma de venta indirecta que aporta muchos beneficios a las empresas.

Este tipo de plataformas se han convertido en parte de nuestra vida, así que, ¿por qué no potenciar nuestros perfiles para sacarle el mayor provecho?

Servicio de gestión de redes sociales profesional

¿Te a resultado de ayuda? ¿Te ha gustado? Me harías un favor si lo compartes:

Anna Arenas
contacto@annaarenas.com

Especializada en Maketing Digital y Diseño Web. Ayudo a empresas y emprendedores a mejorar su imagen en el mundo online.

No hay comentarios

¡Publica un comentario!

Share This